top of page

Jacobo Montero Arango

Secretario General de la edición IX del GLCMUN

Diseño sin título (6).png

"Mi intención para el GLCMUN, el objetivo de este año de trabajo, era hacer que ustedes los delegados pudieran darse la oportunidad de pensar menos, y sentir más."

Discurso de Inaguración:

Quiero contarles que esta versión ha tenido cambios notorios, tenemos nuevo logo, hicimos bastante branding – como espero que hayan notado en los formatos – hicimos un nuevo manual de protocolo, una página web y también trajimos colegios invitados por primera vez. Aun así, mi intención para el GLCMUN, el objetivo de este año de trabajo era hacer que ustedes, los delegados, pudieran darse la oportunidad de pensar menos, y sentir más. Los aviones y la radio pretenden acercarnos, pero la verdadera naturaleza de estos inventos exige bondad humana. Mientras estamos aquí reunidos, niños mueren en la franja de gaza, se ahogan en el tapón del Darién, son prostituidos en Cartagena, y son alquilados en Cali. Nosotros desde la posición de privilegio en la que nacimos somos víctimas de un sesgo involuntario hacia la cruda realidad de la violencia, la desigualdad, y la falta de educación. Pero ustedes, ustedes tienen la posibilidad de ser los líderes del futuro, de visibilizar lo indecible y apostar por un mundo en donde se valoren las ideas y la razón sobre cualquier raza o género.

 

Quiero aprovechar este momento para desmentir el estigma de que hay un grupo selecto de personas destinadas a ser los mejores delegados. A mí nunca me escogieron de patinador, no me gané un mejor delegado hasta después de cinco modelos, cuando me postulé para esta secretaría parecía que ya estaba premeditado quién quedaría pero aquí estamos.

Mi punto es que, después de muchas derrotas personales, he aprendido que a veces las cosas suceden de manera impredecible, y hay que aprender a convivir con esa naturaleza. Lo normal no siempre es lo correcto, seguir las reglas no siempre te asegura el éxito, y los seres buenos son masacrados con la hostilidad e indiferencia de una sociedad que se plastifica progresivamente, pero aquí estamos, con una esperanza inquebrantable de sobrevivir. Hay tantas cosas malas de ser bueno en este mundo, pero seguimos buscando trascendencia, buscando sacar lo mejor de nosotros y mostrar que hemos evolucionado tanto que podemos resolver problemas con mera argumentación en lugar de con fuego y sangre.

 

Mi visión para este modelo es que sea un formato inmenso que busca su superación personal, que conozcan otras personas del colegio con las que normalmente no dialogan, y también conozcan otras nuevas. Cuando estén en sus comités, no sean esos delegados que emanan altivez, y se alejan del flujo del debate porque están perdidos dentro de su propia ambición e ignoran lo que tienen al frente.

Busco que cada uno redefina su concepción del éxito, y no busque un significado genérico que alguien más dijo para definir su proceso. Cuando estén debatiendo, espero que su mayor competidor sean ustedes mismos, y se lleven al límite de sus capacidades. Es entendible que todo el mundo desee evaluarnos con los mismos criterios que utilizan para ellos, que quieran convertirnos en simples seres inertes que no logran pensar por sí mismos. Sin embargo, quiero recordarles que las adversidades de la vida no nos afectan a todos de la misma manera, y que la búsqueda frenética de nuestra propia identidad es tan metamórfico que es una obsesividad redundante. La interpretación de nuestra realidad con esquemas ajenos sólo contribuye a hacernos cada vez más desconocidos, cada vez menos libres, cada vez más solitarios.

 

Durante mi periodo al frente del modelo, he procurado sentar las bases para lo que venga después de mí. Anhelo haber construido algo que trascienda mi gestión, de modo que quienes tengan la oportunidad de asumir este cargo, sorpresivamente maleable e impredecible, puedan imprimir su propia esencia en el GLC MUN. Tengo la plena seguridad de que tendremos un modelo inolvidable, porque detrás de él hay un equipo excepcional, ocho personas que decidieron apostarle de lleno a las ideas que traía, y las potenciaron al máximo. Ellos son Andrea Bolaños, Javier González, Anderson Maya, David Hurtado, Verónica Erazo, Valerie Ramírez, Natalia Posada y Sebastián Ávila. A todos ustedes, quise encontrarles el mensaje preciso para agradecerles, pero me es imposible transcribir memorias tan trascendentales en palabras. Solo quiero que sepan que espero haber sido el apoyo que se merecían, y que hayan disfrutado este año tanto como yo. Aun con todos los aprendizajes que se podrían interpretar como fallos o errores, se han ganado fácilmente un lugar en la pared de mi memoria, porque este fue verdaderamente un viaje irrepetible que no imagino haciendo con nadie más.

No me queda más que desearles un modelo inolvidable, porque es en ustedes donde yacen y culminan las desveladas y el insomnio que nos produjo planear el modelo durante este frenético año. Sepan que, las verdaderas injusticias se hacen visibles cuando lo que no depende de nosotros nos sobrepasa, así que no se queden en la frustración, que es tan momentánea como el temblor de las manos cuando uno lee el discurso de apertura, mejor aprovechen este momento único, y permítanse disfrutarlo.

bottom of page